Se habla de las fintech como el futuro de la banca aunque la mayoría de este tipo de empresas de base tecnológica no son bancos. Y no resulta fácil serlo debido a las estrictas regulaciones que deben cumplir las entidades bancarias. Este es solo uno de los aspectos que las diferencia entre sí; pero, hay más.
Lo más probable es que, sin saberlo, utilices alguna aplicación móvil que encaja en la definición de fintech. Quizá también te has preguntado qué diferencia hay entre estas empresas y tu entidad de confianza. ¿La más importante? Que no son bancos, aunque lo parezcan.
"Pagos móviles, comparadores, préstamos P2P… Los servicios ofrecidos por las Fintech cada vez son más sofisticados pero, ¿qué diferencias tienen con un banco?"
Si puede guardar tu dinero… ¡es un banco!
Solo los bancos pueden gestionar cuentas bancarias. Esta es la diferencia más importante (no, la única) con las fintech porque estas últimas no disponen de una ficha bancaria. Este formulario legal con los requisitos que tienen que cumplir aquellas entidades que quieren operar como bancos comerciales es el que les autoriza a guardar y custodiar tu dinero.
En Pibank hemos elaborado una infografía para que, de un vistazo, conozcas qué es una fintech y las diferencias con los bancos y esa fórmula mixta entre ambos mundos llamada comúnmente como neobancos que están empezando a operar a día de hoy.
Bancos & bancos digitales | Fintech | Neobancos | |
---|---|---|---|
¿Cualquier persona o entidad puede ponerlo en marcha? | Bancos & bancos digitales No | Fintech Si | Neobancos No, aunque habrá que ver los requisitos del país desde el que operan. |
¿Qué requisitos obligatorios deben cumplir para su creación? | Bancos & bancos digitales En España: ficha bancaria, capital social mínimo de 18 millones de euros y otras normas especiales. | Fintech Depende de su actividad. Por ejemplo, si se dedican a la gestión de dinero electrónico, requieren un capital mínimo de 1 millón de euros. | Neobancos Depende del país desde el que operen. En España, deben cumplir los mismos que los bancos. |
¿Y, exigencias? | Bancos & bancos digitales Tienen que tener solvencia, liquidez y pasar una serie de exámenes del Banco Central Europeo | Fintech No, aunque algunas pueden tener requisitos propios de su actividad, como las que dan préstamos o dinero electrónico. | Neobancos Si operan en Europa, las misma que se les exige a los bancos. |
¿Bajo qué normas se rigen? | Bancos & bancos digitales Normativa comunitaria, española y especial de supervisión del Banco de España | Fintech Directiva europea sobre servicios de pago (PSD2) y regulación regional y sectorial (depende si son de pagos, agregadores, moneda electrónica…) | Neobancos Las del país en el que estén domiciliados. Si es dentro de Europa, las mismas que los bancos. |
¿Están supervisadas? | Bancos & bancos digitales Sí, por el Banco de España y el Banco Central Europeo | Fintech Depende de su actividad. Pueden estar supervisadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) si cotizan o comercian bienes de inversión. | Neobancos En España, por la mismas instituciones que los bancos. En el exterior, depende del país. |
¿El dinero está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos? | Bancos & bancos digitales Si, los primeros 100.000 €/titular de la cuenta. | Fintech No | Neobancos Si operan en España o son europeos, tienen las mismas garantías que ofrecen los bancos (100.000 €/titular de la cuenta). |
¿Qué productos suelen ofrecer? | Bancos & bancos digitales Cuentas bancarias, Depósitos Hipotecas Préstamos Tarjetas de crédito y débito… Inversiones Seguros Planes de pensiones etc.. | Fintech Cada tipo de fintech se enfoca en un solo producto. Préstamos personales Crowdfunding/lending Agregación de información bancaria Pagos móviles Comparadores Criptomonedas Moneda electrónica | Neobancos De momento se limitan a pagos móviles, cuentas bancarias sin remuneración y tarjetas de débito. |
¿Pueden abrir cuentas bancarias? | Bancos & bancos digitales Si | Fintech No | Neobancos Sí. El número de la cuenta es, sin embargo, de otros países como Alemania o Reino Unido. |
Bancos & bancos digitales | Fintech | Neobancos | |
¿Ofrecen préstamos? | Bancos & bancos digitales Sí | Fintech Sí | Neobancos Sí |
¿Es posible domiciliar la nómina? | Bancos & bancos digitales Sí, sin límites. | Fintech No | Neobancos No, si está fuera de la UE. |
¿Se pueden domiciliar recibos? | Bancos & bancos digitales Sí, sin límites. | Fintech No | Neobancos En la mayoría de los casos, los proveedores de servicios no lo aceptan si el banco es extranjero. |
¿Ofrecen hipotecas? | Bancos & bancos digitales La mayoría, sí. | Fintech Algunas ofrecen préstamos personales. De momento, no otorgan hipotecas. | Neobancos De momento, no. |
¿Tiene sucursales? | Bancos & bancos digitales Sí, aunque la tendencia es promover los canales de atención digitales. | Fintech No | Neobancos No |