Incumplimiento de contrato de alquiler: fianza y penalizaciones

13 febrero 2025

7

Incumplimiento de contrato de alquiler_red

Cuando se firma un contrato de alquiler, los propietarios y los inquilinos se comprometen a cumplir una serie de cláusulas. A pesar de haber firmado ese contrato después de una larga búsqueda (de piso o de inquilino), es posible que alguna de las partes no cumpla más tarde con lo pactado. Seas propietario o inquilino, es posible que te preguntes qué se considera incumplimiento de contrato de alquiler, cómo afecta a la fianza y qué consecuencias puede tener. Tranquilo, en esta entrada te lo contamos.

Un incumplimiento de contrato de alquiler se da cuando una de las partes no cumple con las obligaciones que se han establecido en el contrato

¿Qué se puede considerar incumplimiento de contrato de alquiler?

Un incumplimiento de contrato de alquiler se da cuando una de las partes no cumple con las obligaciones recogidas en el contrato, por lo que cada caso será diferente. Veamos los más comunes.

Incumplimiento por parte del propietario

El propietario de la vivienda puede incumplir el contrato si:

  • No realiza las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones habitables.
  • No asume el arreglo de los electrodomésticos con los que alquiló la vivienda.
  • No devuelve la fianza en el plazo de 30 días después de la entrega de llaves que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), como veremos más tarde.
  • No respeta la duración del contrato, intentando desalojar al inquilino antes de lo acordado sin causa justificada.

Incumplimiento por parte del inquilino

El inquilino puede incumplir el contrato si:

  • No paga la renta en los plazos establecidos.
  • Daña intencionadamente la vivienda o realiza modificaciones sin consentimiento del propietario.
  • Utiliza la vivienda para otros fines no acordados con el propietario, como pueden ser actividades comerciales no autorizadas.

La fianza y su uso en caso de incumplimiento contractual

La fianza es una cantidad de dinero que el inquilino entrega al propietario al inicio del contrato como garantía de su cumplimiento. Según el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el propietario debe devolver la fianza en un plazo máximo de 30 días desde la finalización del contrato, o bien puede utilizarla para:

  • Cubrir rentas impagadas.
  • Reparar daños en la vivienda que no se puedan relacionar con el desgaste normal del día a día.
  • Compensar otras obligaciones incumplidas por el inquilino.

Si una de las partes sufre daños o perjuicios debido al incumplimiento de la otra, puede reclamar una indemnización

Penalizaciones por incumplimiento de contrato de alquiler

Daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual

Si una de las partes sufre daños o perjuicios debido al incumplimiento de la otra, puede reclamar una indemnización. Por ejemplo:

  • Si el inquilino abandona la vivienda antes de los primeros 6 meses sin previo aviso, el propietario puede exigir el pago de las rentas hasta completar ese periodo, según el artículo 11 de la LAU.
  • Si el propietario incumple sus obligaciones, el inquilino podrá reclamar una reducción de la renta o incluso la resolución del contrato sin penalización.

Demandas por incumplimiento de contrato: pasos a seguir

Estés en el lado que estés, si eres parte afectada y la vía amistosa no te ha funcionado, deberías:

  1. Reunir pruebas del incumplimiento (fotografías, comunicaciones, testimonios, etc.).
  2. Enviar una notificación formal a la otra parte detallando el incumplimiento y solicitando una solución al problema.
  3. Si no hay respuesta o solución, puedes interponer una demanda judicial para reclamar el cumplimiento del contrato o una indemnización por daños y perjuicios.

En resumen, el incumplimiento de un contrato de alquiler puede tener consecuencias significativas para el inquilino y para el propietario. Por cierto, ¿sabes qué tipos de contrato de alquiler de viviendas hay?

Si estás decidido a comprarte una vivienda para quitarte de líos, ¿por qué no le echas un vistazo a nuestra Hipoteca Pibank.

Pagar con tu móvil te conviene.
Google Pay

Saber más