¿Qué es la cuota de autónomo y cuándo se paga?

27 febrero 2025

13

Cuota de autónomo_red

Si eres autónomo, toda la información que vamos a compartir de aquí en adelante la conocerás de sobra (¡o deberías!). En cambio, si lo que quieres es convertirte en autónomo y llevas horas y horas buscando información, quédate con nosotros.

¿Qué es la cuota de autónomo?

La cuota de autónomo es la cantidad que cualquier trabajador por cuenta propia dado de alta en el RETA (o Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), debe abonar mensualmente a la Seguridad Social.

A simple vista puede parecer solo un gasto más, pero la cuota de autónomo te da acceso a asistencia sanitaria y a prestación por baja por maternidad o paternidad o incapacidad temporal, entre otras. También, más a largo plazo, para que tengas tu pensión de jubilación.

La cuota de autónomo es la cantidad que cualquier trabajador por cuenta propia debe abonar mensualmente a la Seguridad Social

Diferencias entre autónomo individual y societario

Existen dos tipos de autónomo, el individual y el societario. Te explicamos la diferencia:

  • Autónomo individual: Son aquellos que trabajan por cuenta propia y no están vinculados a una sociedad.
  • Autónomo societario: Son quienes gestionan una empresa o sociedad. Su cuota suele ser más alta debido a que la Seguridad Social establece para ellos una base mínima mayor.

Desde 2023 se calcula en base a ingresos reales

Cómo se calcula la cuota de autónomos

Desde que entró en vigor, en 2023, el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, la cuota de autónomo se calcula en base a los ingresos reales. Este sistema establece unos tramos de cotización que supuso un menor coste para autónomos con pocos ingresos. En esta página de la Seguridad Social  tienes un simulador para calcular tu cuota.

El nuevo sistema establece también una cuota reducida de 80€ al mes para nuevos autónomos.

¿Cuándo y cómo se paga la cuota de autónomo?

La cuota de autónomo se abona de forma mensual y tienes dos opciones:

  • Domiciliación bancaria: Es la forma más habitual. Solo necesitas indicar tu número de cuenta al darte de alta como autónomo y la Seguridad Social se encargará de pasarte el recibo a final de mes.
  • Pagos online: Si lo prefieres, puedes realizar el pago directamente desde la sede electrónica de la Seguridad Social. Es rápido y fácil.

Como ves, entender la cuota de autónomo no es tan complicado. Y para lo que vayas ahorrando, tienes nuestra cuenta remunerada.

Pagar con tu móvil te conviene.
Google Pay

Saber más