Empieza el año y es posible que te hayas hecho el propósito de ahorrar más. Para ayudarte, en esta entrada te vamos a explicar un concepto muy importante para mejorar tus finanzas personales: la tasa de ahorro.
La tasa de ahorro es el porcentaje de tus ingresos que decides ahorrar en lugar de gastar
Definición: ¿Qué es la tasa de ahorro?
Es el porcentaje de tus ingresos que decides ahorrar en lugar de gastar, que se calcula dividiendo lo que ahorras entre lo que ganas. Así de fácil.
Pongamos varios ejemplos sencillos con cifras para que sepas cómo calcular tu tasa de ahorro: Si ganas 1.000 euros al mes y ahorras 100, dividiendo 100 entre 1.000 te dará una tasa de ahorro sería del 10%. Si ganas 1.500 euros y ahorras 175, tu tasa de ahorro sería del 11,66%.
¿Es realmente importante saber mi tasa de ahorro?
Sí. Conocer la tasa de ahorro personal que puedes alcanzar es importantísimo, porque te ayudará a planificar mejor tus gastos y así tardarás menos en hacerte un fondo financiero para emergencias, como una avería de tu coche, una reparación urgente en casa o esa excursión de los niños con la que no contabas.
Ser capaz de conseguir una buena tasa de ahorro te ayudará también a conseguir metas más grandes, como comprarte una casa, hacer ese gran viaje que siempre soñaste o tener un extra cuando te jubiles.
En este artículo de nuestro blog te explicamos un método para ahorrar a largo plazo con la regla 50-30-20.
La tasa de ahorro varía significativamente de un lugar a otro
Tasa de ahorro según el país
Vamos a comparar ahora la tasa de ahorro en diferentes países. Como te imaginarás, varía significativamente de un lugar a otro. En países como Noruega o Suecia, por ejemplo, la tasa de ahorro es bastante alta, incluso superior al 20%. Los ingresos altos y su cultura, que valora el ahorro, es una combinación de factores que explica el por qué. Por otro lado, en países como Estados Unidos, la tasa de ahorro fluctúa a lo largo del tiempo, reduciéndose en tiempos de crisis y mejorando cuando hay bonanza económica.
Es España, según el Instituto Nacional de Estadística en 2024 “la tasa de ahorro de los hogares se estimó en el 21,20% de su renta disponible bruta en el segundo trimestre”, lo que supone un aumento frente al mismo periodo de 2023.
Esperamos haberte ayudado con esta entrada a conocer qué tasa de ahorro personal es la mejor para ti. Si además quieres que tus ahorros crezcan, puedes echarle un vistazo a nuestra Cuenta Remunerada Pibank.